Inicio

Somos

Hacemos

Proyectos

Noticias

Contacto

Las inversiones de impacto tienen el propósito de generar un impacto social y/o medioambiental medible con retorno financiero, y es un tema que Global Steering Group Chile ha dado a conocer entregando distintas formas para optimizar el riesgo, rendimiento e impacto para mejorar la calidad de vida de las personas y el cuidado del planeta, “Sin medición no sería inversión de impacto».

Es importante que exista evidencia medible respecto a lo que ha generado valor o impacto, así lo señalan los invitados al ciclo de conversaciones, organizadas por GSG Chile y el Centro de Gobierno Corporativo UC, en 2021.

Josefa Monges Presidenta Ejecutiva del Sistema B Chile, durante esta conversación aseguró que la medida de inversión “conecta con el propósito, te ayuda a gestionarlo correctamente y no como una consecuencia, así de lo que hice y no hice, lo cual ayuda a tomar mejores decisiones de inversión”, en ese sentido reforzó el planteamiento de que “el impacto medioambiental, tiene que ver cómo tú le cambias la vida a las personas o a las condiciones medioambientales”

En este diálogo junto a José Tessada, Director de la Escuela de Administración de la Universidad Católica, se destacaron diferentes puntos sobre la importancia de tener una medición de impacto en el negocio, entre ellos se destacaron:

  • Es una herramienta que te permite conocer si la inversión está siendo efectiva o la forma en la que se está entregando está ayudando realmente a la acción social o medioambiental.
  • Al realizar este estudio, se logra crear un espacio de interrogantes para pensar en lo que se está haciendo y saber si provocará el impacto que se espera o es necesario modificar la estrategia.
  • Es un proceso en el que se logra definir, comparar y establecer lo que se espera lograr con esta economía de impacto.
  • Permite crear un nivel de confianza para conocer cuánto se puede atribuir en el impacto, ya sea en iniciativas, productos y medidas que se estén tomando como inversionistas.
  • Servirá para poder gestionar, transparentar y reportarlo.

Tessada destacó que “en el sentido de una inversión de impacto, necesitamos saber si efectivamente lo que estamos haciendo está generando aquello que queremos que genere o si hay alguna mejor manera para generarlo, cuando nos queremos hacer esa pregunta es justamente donde tú requieres empezar a medir”.

Lo que no se mide no existe. Y si no hay forma de evidenciar las acciones que tomamos como empresa que busca generar un impacto positivo en la sociedad, no es posible declararlo. En Creamos Hub, contamos con herramientas y saberes para medir el impacto social que genera un cambio importante en las vidas de las personas.

Te dejamos la conversación en profundidad de “Café de Alto Impacto”