Inicio

Somos

Hacemos

Proyectos

Noticias

Contacto

En noviembre pasado se discutió en Uruguay el tratado internacional vinculante que busca terminar con la contaminación por plásticos, acuerdo que la Asamblea de Naciones Unidas para el Medio Ambiente se comprometió a cumplir en 2024.

Siendo así, sede de la primera reunión intergubernamental para establecer  el tratado, que busca ser un avance en un instrumento ambicioso que aborda como prioridad los plásticos de un solo uso, microplásticos y las redes de pesca, no olvidemos que el 90% del plástico que hay en el océano está compuesto por este último. 

Para entender la importancia de este acuerdo, compartimos entrevista de María Alejandra González, Coordinadora regional para plásticos de WWF, publicada en France24.com